Más del 70 % de las decisiones médicas se basan en los resultados de las pruebas diagnósticas del laboratorio clínico, por lo que estas resultan fundamentales para el sector salud cuando se trata de seguir la ruta de la precisión y la atención personalizada para los pacientes. · En hemostasia estas permiten estudiar y evaluar los […]
Category Archives: Academia
Desde la empresa de tecnología médica de origen alemán, Siemens Healthineers afirman que desde fuera de Santiago están cada vez más comprometidas con una detección temprana de los cuadros vinculados a oncología. El fenómeno que se da gracias a la adquisición de equipamiento más potente en términos de imágenes. Según la Organización Mundial de la […]
La innovación se desarrolló gracias a un convenio de colaboración científica chileno-suiza, elaborando una estructura porosa biodegradable que responde positivamente al desarrollo de hueso, lo que podría reemplazar a futuro el uso de metales en la reparación del esqueleto humano. Un estudio desarrollado por José Ignacio Contreras, magíster en bioingeniería de la Facultad de Ingeniería y […]
Pese a un evidente sobrediagnóstico de alergias alimentarias en niños yniñas del país, los especialistas recomiendan vigilar la respuesta tras laingesta de sus alimentos hasta los 2 años, plazo en que frecuentemente seobservan reacciones frente la ingesta, ya sean como alergia o comointolerancia. Leche, soya, maní, huevo, arroz y pescado son las principalesalergias alimentarias en […]
Las enfermedades inflamatorias intestinales se han diagnosticado cada vez con más frecuencia en Chile, tanto la Colitis Ulcerosa como la Enfermedad de Crohn con potenciales complicaciones graves pueden evolucionar significativamente mejor con un tratamiento y seguimiento adecuado. En este proceso el que los pacientes cuenten con información adecuada de su enfermedad les ayudará a tomar las mejores decisiones.
Equipo tiene capacidad para 8 personas y facilitará realizar estudios sobre la respuesta y adaptación del ser humano a condiciones de gran altitud. Simular las condiciones que experimentaría una persona a 5.000 metros de altura, pero en un ambiente controlado y seguro, en pleno Campus Coloso. Esa es la posibilidad que ofrece la cámara de […]
El estudio de tesis pertenece a la profesional egresada del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Bioingeniería, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ignacia Muñoz.El biomaterial a base de concha de ostión no genera toxicidad y demostró una satisfactoria adhesión celular en el corto plazo. Un innovador proyecto […]
Como cada 8 de noviembre, conmemoramos el Día Mundial de la Radiología con motivo del descubrimiento de los Rayos X por el médico prusiano Dr. Wilhelm Röntgen, un área de la medicina que nos ha deslumbrado con sus avances y que hoy permite no solo precisar diagnósticos y acelerar tratamientos, sino también contribuir a la […]
En 70 de 112 países, el cáncer de mama es actualmente la principal causa de muerte. Según el Observatorio de Cáncer GLOBOCAN de la Organización Mundial de la Salud, elcáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en Chile y su incidenciasupera el 37% cada 100 mil habitantes, mientras que la mortalidad […]
Para 2020, el cáncer de mama fue, segúnla OMS, el cáncer más común con más de 2,2 millones de casos. En Chile, según datos de Globocan, se diagnosticaron 5.331 casos nuevos y1.674 muertes relacionadas a esta patología en 2020. Alrededor de la mamografía se han creado muchos mitos los cuales pueden comprometer su uso. Santiago, […]